Mentale Psicología


Máster en Terapia Integradora, Trauma y Apego

UDIMA, NB Psicología, IEPI


Máster en Psicología General Sanitaria

Universidad Complutense de Madrid


Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos

Universidad Complutense de Madrid


Experto en Inteligencia emocional

AEPSIS


Grado en Psicología

Universidad de Granada

Soy Elisa Carrascosa, la persona que está detrás de Mentale Psicología.

Psicóloga General Sanitaria especializada en psicoterapia integradora basada en trauma y apego, perspectiva que nos ayuda a ir más allá del síntoma actual, ya que nos ayuda a bucear en el origen del malestar para dar sentido y significado a lo que ocurre. Esto, es un factor que influye en la eficacia de la terapia.

Parte de mi formación la he dedicado a especializarme en procesos de enfermedad, final de vida y duelo (Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos) y con el objetivo de prevenir el duelo complicado, parte de mi labor profesional la dedico, desde 2021, al acompañamiento a dolientes y a formar a profesionales sobre el final de vida, la muerte y el duelo. Todo esto, dentro de un Proyecto del Ayuntamiento de Madrid llamado "Prevención del Duelo Complicado: Comunidades Compasivas". Además, formo parte del equipo de coordinación del proyecto.


Desde hace 10 años, desde mis inicios en esta bonita profesión, los valores que se mueven dentro de los procesos terapéuticos en los que acompaño son la cercanía y el respeto, la calidez, privacidad y el no juicio. Para mí, factores fundamentales.

Psicóloga Sanitaria Especialista en Relaciones, Trauma y Apego.

Mentale Psicología nace de la intención de acercar la psicología a todas las personas, independientemente del lugar en el que se encuentren y que puedan beneficiarse de las bondades de la psicología.

Está demostrado que la terapia online es igual de efectiva que la terapia presencial, y es que en este nuevo formato conservamos los aspectos más importantes del proceso terapéutico: el conocimiento y la formación del profesional, la motivación e implicación del paciente y el vínculo terapéutico que se genera entre ambas partes.

Algo importante a destacar es la flexibilidad que aporta la modalidad online.  Es cómoda, accesible, ayuda a conciliar, evita desplazamientos si dispones de poco tiempo y es igual de segura, privada e íntima que la terapia presencial.

Es una gran opción que se adapta a ti, a tu vida y a tus necesidades.

¡Estoy encantada de atenderte!